Moche: un distrito lleno de historia y tradición

 El distrito de Moche es conocido como "Moche, tierra de cultura y tradición", el cual está ubicado en el valle de Moche y es la cuna de la milenaria cultura Mochica. 




TRABAJO COLABORATIVO “CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO DESDE EL COLEGIO” 2025

TÍTULO DEL TRABAJOMoche: un distrito lleno de historia y tradición

NIVELPrimaria

GRADO Y SECCIÓN: 1° “B”

PROPÓSITO

4.1. Reconocer características geográficas, culturales y turísticas del distrito de Moche.
4.2. Valorar las costumbres, tradiciones y manifestaciones artísticas locales que fortalecen nuestra identidad cultural.
4.3. Concretar un producto educativo interdisciplinario que integre las áreas del primer grado de primaria.

JUSTIFICACIÓN

El trabajo interdisciplinario “Moche: un distrito lleno de historia y tradición” busca que los estudiantes conozcan y valoren el lugar donde viven, explorando su historia, costumbres, paisajes, personajes y atractivos turísticos.
A través de la observación directa, entrevistas, cuentos orales y material visual, los niños podrán descubrir la riqueza cultural de Moche y fortalecer su sentido de pertenencia.
El proyecto promueve el aprendizaje activo, la indagación y el trabajo colaborativo con apoyo de docentes y familias, despertando el interés por conocer y cuidar su entorno.

ESTRATEGIAS DE TRABAJO

Los estudiantes del primer grado del Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo de Trujillo, organizados en pequeños grupos, desarrollarán la investigación “Moche: un distrito lleno de historia y tradición” en el marco del proyecto Conociendo nuestro entorno desde el colegio.

Las fuentes de información incluirán: relatos familiares, visitas al distrito, videos, cuentos, imágenes, y guías elaboradas por los docentes.
Durante el proceso, los estudiantes compartirán sus descubrimientos con sus compañeros a través de dibujos, murales, maquetas, y exposiciones orales.
Áreas participantes: Comunicación, Personal Social, Ciencia y Tecnología, Matemática, Arte y Cultura, Religión.

Ejemplos de actividades por área:
- Comunicación: Describimos y dibujamos lo que vimos en la Portada Moche (Parque temático       guerreros  Moche.                                        
- Personal Social: foto y descripción de las huacas visitadas, oficios a los que se dedicaban.
- Ciencia y Tecnología: Observación del entorno natural (fauna, flora). Lista de acciones para cuidar el río Moche
- Matemática: formas geométricas en edificaciones y lugares turísticos.
- Arte y Cultura: Dibujo y modelado de cerámicas mochicas.
- Religión: Identificación de valores y festividades religiosas locales.

EQUIPOS DE TRABAJO

           EQUIPOS DE TRABAJO:  

ÁREA

GRUPO DE ESTUDIANTES

Comunicación

Salvador – Daniel - Sebastian

Personal Social

Julian – Bruno - Thiago

Ciencia y Tecnología

Joaquín – Ignacio C

Matemática

Lian  – Gael – Ignacio S.

Arte y Cultura

Benjamín– Guillermo

Religión

Batian - Stefano


 Los estudiantes del primer grado del Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo de Trujillo, organizados en pequeños grupos, desarrollarán la investigación “Moche: un distrito lleno de historia y tradición” en el marco del proyecto Conociendo nuestro entorno desde el colegio.


 Educación Religiosa

Competencia

Capacidades

Desempeño

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios, y participa en celebraciones religiosas de su comunidad.



Presentación del trabajo realizado por los estudiantes: Batian Iparraguirre y Stefano León



Competencia

Capacidades

Desempeño

 

 

 

 

 

 

 

Se comunica oralmente en su lengua materna.

 

- Infiere e interpreta información del texto oral.

- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.

- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

Recupera información explícita de los textos orales que escuchas (nombres de personas acciones, hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de uso frecuente.

 

Explica acciones concretas de personas y personajes relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su experiencia.

 

- Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus interlocutores considerando el propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales.

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

 

- Infiere e interpreta información del texto.

 

Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias.




Presentación del trabajo realizado por los estudiantes: Daniel Pérez, Sebastián Falconi y Salvador Moreno


 Personal Social

Competencia

Capacidades

Desempeño

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE

- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.

- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente

Brinda ejemplos de relaciones simples entre elementos naturales y sociales del espacio donde realiza sus actividades cotidianas y de otros espacios geográficos del Perú 




Presentación del trabajo realizado por los estudiantes: Julián Ávila, Bruno Baca y Thiago Yarlequé


Matemática

Competencia

Capacidades

Desempeño

RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN




- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.


Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno y las asocia y representa con formas geométricas.






Presentación del trabajo realizado por los estudiantes: Liam Huamanchumo, Gael Ramos e Ignacio Solorzano.

  • Ciencia y tecnología

    Competencia

    Capacidades

    Desempeño

    Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

    - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

    - Describir las características y necesidades de los seres vivos.




Presentación del trabajo realizado por los estudiantes: Ignacio Castillo y Joaquín Benites

Comentarios

Entradas populares de este blog

Zaña: La ciudad fantasma que te atrapará en Lambayeque

CHICLAYO, CIUDAD QUE ABRAZA CON SU BRISA

CAJAMARCA: "Capital del carnaval peruano"