CAJAMARCA: "Capital del carnaval peruano"
TRABAJO
COLABORATIVO “CONOCIENDO EL PERÚ DESDE EL COLEGIO” 2025
1.
TÍTULO DEL TRABAJO:
Cajamarca: Capital del carnaval peruano
2.
NIVEL: primaria
3.
GRADO Y
SECCIÓN: 2 “A”
4.
PROPÓSITO
4.1 Conocer rasgos generales de la
geografía, historia, tradiciones, manifestaciones culturales,
recursos naturales de la ciudad de Cajamarca
4.2 Concretar un producto educativo inter
disciplinario, que integre áreas académicas del
Segundo grado de primaria
5. JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo inter disciplinario “Cajamarca:
Capital del carnaval peruano” parte de la importancia de conocer nuestro país a través de la
recopilación de información sobre la historia, geografía, ambiente natural,
religiosidad, de la ciudad de Cajamarca
Por tratarse de un trabajo interdisciplinario, los
estudiantes contrastarán sus hallazgos desde el área que desarrollen, lo que
les permitirá conocer la realidad de la ciudad de Cajamarca
Se ha planteado la indagación basada en variadas
fuentes y en la visita de estudios a la zona.
La experiencia reúne una serie de puntos que la hacen
atractiva para los estudiantes del segundo grado de primaria ya que están
motivados y contarán con el asesoramiento y los instrumentos específicos para
captar y procesar la información pertinente
5. ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Ø
Los estudiantes del segundo grado del Colegio Seminario de San Carlos y
San Marcelo de Trujillo organizados en equipos de trabajo desarrollan la
investigación Cajamarca: Capital del carnaval peruano en el marco del Proyecto CONOCIENDO
EL PERU DESDE EL COLEGIO que permite conocer las realidades de la ciudad de Cajamarca
Ø
El acopio de información tiene como
fuentes: revistas, periódicos, información de la web, etc
Ø
Durante el proceso de la indagación los estudiantes entablan permanente
intercambio de información, a fin de lograr una visión holística de la zona en
estudio desde las áreas:
-
En Primaria: Matemática, Comunicación,
Personal Social, Ciencia y Tecnología, Educación Religiosa, inglés
-
En Secundaria: Matemática, Comunicación,
Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Educación Religiosa, inglés.
En ambos niveles, se incluye: Gastronomía, danzas típicas.
Ø
Los estudiantes, por afinidad se agruparán para desarrollar cada área
curricular con el asesoramiento de su docente de especialidad (Secundaria) o de
aula (Primaria)
Ø
Cada docente responsable del área o de aula proveerá a los estudiantes de
Guías de Trabajo para el acopio de
información
Ø
La información recabada será procesada, organizada, con el asesoramiento
del docente de área o docente tutor afín de elaborar un informe final.
6. AREAS QUE PARTICIPAN
|
CCSS PERSONAL SOCIAL
|
Ubicación geográfica Historia- Restos
arqueológicos Actividades comerciales Festividades Danzas típicas Platos
típicos |
|
COMUNICACIÓN
|
Elaboración de historietas-textos |
|
CIENCIA
Y TECNOLOGIA |
Flora –Fauna: Especies representativas
|
|
MATEMATICA
|
Distancias Formas geométricas |
|
RELIGION
|
Festividades religiosas Grupos religiosos |
|
INGLÉS |
Traducciones Textos |
7. EQUIPOS DE TRABAJO
|
AREA |
GRUPO DE
ESTUDIANTES |
|
RELIGIÓN |
Benjamín Gaddiel Maximo |
|
COMUNICACIÓN
|
Mateo Tuppia Diego Kiyoshi Mateo Haro |
|
CCSS PERSONAL SOCIAL
|
Juan Manuel Said Steven |
|
INGLES |
Desmont Thiago Luis Gabriel |
|
MATEMÁTICA
|
Liam Sebastián Mateo Rabines |
|
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
Joshua Lukas Fabián |
Los niños de 2.º “A” de primaria del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo 💙 han indagado sobre la ciudad de Cajamarca más conocida como: "Capital del carnaval peruano"
Cada niño investigó sobre algo importante de esta ciudad, como sus festividades, su religión, sus platos y danzas típicas, y también sobre su fauna y flora.Con mucho esfuerzo y alegría, los estudiantes comparten lo que aprendieron para que todos conozcamos más sobre esta linda ciudad del Perú.
Educación Religiosa | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas | Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. | Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios, y participa en celebraciones religiosas de su comunidad. |
Comunicación | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
Se comunica oralmente en su lengua materna.
| - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. | - Recupera información explícita de los textos orales que escuchas (nombres de personas acciones, hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de uso frecuente.
- Explica acciones concretas de personas y personajes relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su experiencia.
- Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus interlocutores considerando el propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual. |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
| - Infiere e interpreta información del texto.
| - Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias.
|
Personal Social | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE | - Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente | - Brinda ejemplos de relaciones simples entre elementos naturales y sociales del espacio donde realiza sus actividades cotidianas y de otros espacios geográficos del Perú |
Matemática | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE | - Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. - Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. | - Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno y las asocia y representa con formas geométricas. - Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de objetos y personas del entorno.
Lee información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple) y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor o menor frecuencia. |
Presentación del trabajo realizado por el estudiante: Sebastián Reyes Martinez 💙
Ciencia y tecnología | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. | - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. | - Describir las características y necesidades de los seres vivos. |
Presentación del trabajo realizado por el estudiante: Fabián Silva Beltrán💙
Presentación del trabajo realizado por el estudiante: Lukas Salvador Gonzales Ángulo💙
Inglés | ||
Competencia | Capacidades | Desempeño |
| ||
Comentarios
Publicar un comentario