ICA: CIUDAD DEL ETERNO SOL☀️🏝️
Los alumnos del 5to "B" de primaria del colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo💙se hacen presente con la creación del Blog donde dan a conocer la hermosa ciudad de ICA "CIUDAD DEL ETERNO SOL" una de las ciudades más importantes de la sierra del Perú. Cada alumno investigó sobre un punto importante de la ciudad como: festividades, religión, platos y danzas típicas, fauna y flora, etc.
- El nombre de la ciudad y departamento de Ica, en Perú, tiene un origen prehispánico y su significado está relacionado con la geografía local.
- El término podría provenir de la raíz yunga "ik", que significa "río, pozo o laguna". Esto hace referencia a la característica del valle, que históricamente ha contado con numerosos cuerpos de agua y suelos húmedos.
Historia y Cultura:
El territorio de Ica fue cuna de importantes culturas preincaicas.
Competencia:
💙Construye interpretaciones históricas.
💙Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
- UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
La ciudad de Ica está ubicada en la costa sur-central del Perú.
Se sitúa aproximadamente a 300 kilómetros al sur de Lima, la capital del Perú.
El departamento de Ica limita al norte con Lima y Huancavelica, al sur con Arequipa, al este con Ayacucho y al oeste con el Océano Pacífico.
La historia de Ica se remonta a miles de años atrás, siendo cuna de importantes civilizaciones precolombinas que dejaron un legado cultural y arqueológico impresionante. El territorio fue habitado por grupos nómades que evolucionaron hasta dar origen a culturas como Paracas y Nazca, con su sofisticada textilería, cerámica y geoglifos. En 1563, los españoles fundaron la ciudad como la "Villa de Valverde del Valle de Ica"
- Líneas de Nazca y Palpa.
- Cementerio de Chauchilla.
- Tambo Colorado.
- Acueductos de Cantalloc.
- Complejo Arqueológico Cahuachi.
- Restos de Paracas.
Ica es el motor de la agroindustria peruana. El valle, que alguna vez fue desierto, se ha convertido en un fértil centro de producción de frutas y hortalizas para mercados internacionales.
Las festividades de Ica son una colorida mezcla de fervor religioso, tradiciones ancestrales y celebraciones de su principal producto económico.
- Festival Internacional de la Vendimia de Ica.
- Festividad del Señor de Luren.
Las danzas típicas de Ica reflejan el profundo mestizaje de la región, combinando tradiciones indígenas, españolas y, notablemente, una fuerte herencia afroperuana.
- Hatajo de Negritos.
- Las Pallitas.
- El Festejo.
- Danza de las Brujas de Cachiche.
- Danza de la Vendimia.
La gastronomía de Ica es reconocida por su sabor distintivo, que combina ingredientes locales como los pallares, la papa seca, y una fuerte influencia afroperuana e hispana. Sus platos típicos son variados y deliciosos, destacando por su contundencia.
Estudiante: Arjen Avalos Benites💙
✅ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
Competencia:
💙EXPLICA EL MUNDO NATURAL Y ARTIFICIAL EN BASE A CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS; MATERIA Y ENERGÍA; BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
7. FLORA DE ICA:
La flora de Ica se caracteriza por ser escasa en el desierto, pero diversa y adaptada en el valle y los oasis, con una fuerte presencia de especies herbáceas y leñosas.
Estudiante: Abraham Mariluz 💙
Estudiante: Mathias Martinez 💙
8. FAUNA DE ICA:
La fauna de Ica es diversa, abarcando especies adaptadas a las condiciones del desierto costero y una rica vida marina concentrada en la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. Se estima que alberga cerca de 216 especies de aves y 36 de mamíferos.
Estudiante: Luis Linares 💙
Estudiante: Nicolas Yarlaque 💙
✅ÁREA: COMUNICACIÓN:
💙Se comunica oralmente en su lengua materna.
💙Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Ica ha sido cuna de importantes figuras de la literatura peruana, que han enriquecido el panorama cultural del país con sus obras.
Entre los escritores más destacados de Ica se encuentran:
Abraham Valdelomar Pinto: Considerado uno de los escritores peruanos más influyentes del siglo XX, nació en Ica en 1888. Su mayor aporte a la literatura peruana se encuentra en sus cuentos, donde destaca su obra maestra "El Caballero Carmelo". Valdelomar también fue un poeta, dramaturgo y periodista destacado, fundador de la revista literaria Colónida.
Antonio Gálvez Ronceros: Nacido en Chincha, que forma parte de la región Ica, es un reconocido escritor y profesor, integrante de la Generación del 50 y del Grupo Narración. Es considerado uno de los grandes narradores y cuentistas del Perú.
José Vásquez Peña: Abogado y profesor de filosofía iqueño, con una trayectoria literaria notable en la región. Su obra "El parral de las ánimas" ganó un premio local en 1986, y es una figura importante para la cultura local, siendo homenajeado por su legado.
Leydy Loayza Mendoza: Periodista y escritora contemporánea de Ica, que se ha destacado en el género de la novela negra y el thriller político, utilizando su experiencia periodística en sus narraciones.
Estudiante: Leonardo Moron 💙
La historia de Huacachina:
La leyenda dice que la princesa Huacay China vive en las profundidades de la laguna como una sirena y que, en las noches de luna llena, sale a cantar, atrayendo a los hombres que se pierden en el oasis.
Esta historia ha perdurado a través de generaciones y da un toque de misticismo y romanticismo al paisaje natural del Oasis de Huacachina.
Estudiante: Valentino Ventura 💙
Estudiante: Mathias Piminchumo 💙
✅ÁREA: MATEMÁTICA:
💙Resuelve problemas de cantidad.
💙Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
💙Resuelve problemas de gestión De datos e incertidumbre.
Estudiantes: Amir Aranda Ramos - Rick Ruiz Zapata - Fernando Rodas Burga 💙
✅ÁREA: RELIGIÓN:
💙CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.
💙ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA, EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.
En Ica, la comunidad religiosa predominante es la católica, lo cual se refleja en su cultura, tradiciones y festividades. Sin embargo, también existe una presencia significativa de otras confesiones cristianas y grupos religiosos.
Estudiante: Adrian Sanchez 💙
Estudiante: Fabiano Zamora 💙
✅ÁREA: INGLÉS:
Estudiante: Sebastian Sanchez 💙
Comentarios
Publicar un comentario